Un diagrama de pastel es un círculo dividido en partes, donde el área de cada parte es proporcional al número de datos de cada categoría. Se utiliza para mostrar la proporción le corresponde a cada categoría. ¿Qué se debe tomar en cuenta para construir una gráfica de pastel? -Se debe identificar el todo así como sus partes. -Cada elemento estudiado debe pertenecer solo a una categoría. -Se deben representar las proporciones para cada categoría de la variable. -La suma de las proporciones no deben exceder al 100%. -Se debe utilizar para representar máximo 5 categorías. -Si la suma de las categorías más grandes y más importantes suman menos del 100%, entonces las otras categorías se deben de agrupar en una sola, la cual se debe identificar con el nombre de “otras”, “varios”, etc. Para volver al índice da clic aquí
a)Como se trata de efectuar una distribución de datos agrupados, debemos obtener primero los intervalos correspondientes, situando los datos en sus lugares respectivos: b) Observando la columna de frecuencias acumuladas se deduce que existen N 3 = 26 individuos cuyo peso es menor que 65 Kg., que en términos de porcentaje corresponden a: % 5 , 32 100 80 26 = ⋅ c) El número de individuos con peso comprendido entre 70 y 85 Kg. es: n 5 + n 6 + n 7 = 14 + 7 + 3 = 24 lo que es equivalente a: N 7 – N 4 = 80 – 56 = 24 Para volver al índice da clic aquí
E s un tipo especial de gráfica de barras, en la cual una barra va pegada a la otra, es decir no hay espacio entre las barras. Muestra la acumulación ó tendencia, la variabilidad o dispersión y la forma de la distribución. Para construir un histograma es necesario previamente construir una tabla de frecuencias. Lo construiremos siguiendo los siguientes pasos: En el eje de abscisas (eje horizontal) se colocan los intervalos, de menor a mayor. En el eje de ordenadas (eje vertical) se representan las frecuencias absolutas de cada uno de los intervalos. También se suelen representar las frecuencias relativas. Se dibujan barras rectangulares de anchura igual y proporcional al intervalo. La altura es la frecuencia absoluta. Las barras rectangulares se dibujan adyacentes la una a la otra, pero no interceptan entre ellas. Por tanto, todas las barras tocan con las de al lado, a no ser que un intervalo tenga frecuencia cero (la altura de la ...
Comentarios
Publicar un comentario